• EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • ENVÍO…
  • CONTACTAR
  • BLOG

Revista Electrónica del Lenguaje.

gramática, pragmática, lexicografía, semiótica, didáctica de los idiomas,

  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Volumen I
    • Volumen II
    • Volumen III
    • Volumen IV
    • Volumen V
    • Volumen VI
    • Volumen VII
    • Volumen VIII
    • Volumen IX
  • ACERCA DE
  • ESPACIO COLABORADOR
  • ARCHIVOS

Tabla de contenidos Vol III

24 octubre, 2016 Deja un comentario

Estimados lectores:

para ir calentando motores, os dejamos en esta entrada la Tabla de contenidos del Vol III de nuestra revista. A lo largo de la semana iremos subiendo los archivos:

 

Artículos

Francisco P. Pla Colomer, Universität Augsburg
Aproximación lingüística al Cancionero de Baena en su contexto poético.

Alex Pinar, Akita International University
Efectos de las estancias en el extranjero en el proceso de aprendizaje de lenguas: un estudio de caso.

Carmen Segovia Pulla, Universidad de Jaén-José Eduardo Villalobos Graillet, University of Toronto
El uso de la RSIL-Lang8 para mejorar la expresión escrita en el aula tutorial de E/LE.

Giuseppe Trovato, Università degli Studi di Catania, Italia
Hacia un desarrollo integrador y estratégico de la competencia oral en estudiantes italianos de nivel C1.

José María Castellano Martínez, Universidad de Córdoba La percepción y noción del idioma francés como L3 en el alumnado de Traducción e Interpretación.

Antonio Daniel Juan Rubio-Isabel Mª García Conessa, Universidad de Alicante
Las canciones como herramienta pedagógicas para la enseñanza del inglés en la Educación Primaria.

Zacharie Hatolong Boho, Universidad de Maroua, IUDI de Mokolo (Camerún)
Les séries télévisées latino-américaines et leur impact socioculturel au Cameroun.

Rocío Martínez Sánchez, Universidad de Granada
Metodología escritora para la educación literaria en la Educación Secundaria Obligatoria

Espacio colaborador

Pilar Robles Garrote, Sapienza Università di Roma – Universidad Antonio de Nebrija
Desarrollar la competencia comunicativa a través de las series de televisión: didactización de El Ministerio del Tiempo.

Marisa Martínez Pérsico, Universidades La Sapienza/Guglielmo Marconi/La Tuscia.
La literatura hispánica como aducto lingüístico en el aula de ELE

Tamara Aller Carrera, Universidad do Minho, Braga
La neotelevisión como recurso didáctico para el desarrollo sociocultural en la enseñanza superior de ELE

Loreto Gómez López-Quiñones, Universidad de Granada/Montserrat Chanivet, Universidad de Barcelona
Unidad didáctica: En un lugar de la Mancha…

Juan Manuel Cabrera García
Unidad didáctica: gustos y preferencias B1
Participación invitada

Dra. Meimouna Hached Khabou, Universidad de la Manouba,
Los referentes culturales en la novela de Requiem por un campesino español en la traducción del español al árabe

Publicado en: Sin catalogar Etiquetado como: educación, ele, enseñanza de español, español como segunda lengua, filología, Investigación, Noticias

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LECTURA Y EDUCACIÓN LITERARIA

5 marzo, 2016 Deja un comentario

Estimados lectores:

os remitimos la información del Congreso Internacional sobre Lectura y Educación Literaria, que se celebrará durante el mes de abril, en la ciudad de Almería.

Esperamos que sea de vuestro interés,

un saludo cordial.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: call for papers, congreso, Investigación, lectura, lengua, literatura

Congreso Internacional Lectura y Educación

23 febrero, 2016 Deja un comentario

Estimados lectores:

no es grato comunicar la celebración del Congreso sobre Lectura y Educación Lingüística y Literaria. Dicho evento tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en la Universidad de Almería.

Esperamos que os guste,

un saludo cordial.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: call for papers, congreso, Investigación, lengua, literatura, Noticias

«En un lugar de la clase de ELE»

15 mayo, 2015 Deja un comentario

Estimados lectores:

con permiso de nuestra compañera Marta Eulalia Martín os dejamos el enlace de su artículo «En un lugar de la clase de ELE», crónica de las I Jornadas de la Universidad Complutense de Madrid.

Un saludo cordial.

 

Publicado en: ELE, Investigación, Noticias, Sin catalogar Etiquetado como: cultura española, español como segunda lengua, Investigación, Noticias

Hoy recomendamos…

10 abril, 2015 Deja un comentario

que visitéis e-Revistas la plataforma Open Access de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas.

Un recurso imprescindible para la investigación en cualquier campo.

Un saludo cordial.

Publicado en: Investigación, Sin catalogar Etiquetado como: Investigación

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Volumen IX

VOCES

#conocimiento •   #universidad •   aprender •   call for papers •   congreso •   cultura •   cultura española •   didáctica •   digital •   docencia •   educación •   ele •   Enseñanza •   enseñanza de español •   espacio colaborador •   español •   español como segunda lengua •   español lengua extranjera •   etimología •   filología •   formación •   gestión •   gramática •   idiomas •   INMIGRACIÓN •   Investigación •   jornadas •   lectura •   lengua •   lengua materna •   lexicografía •   lexicología •   Licencia y registro •   literatura •   Léxico •   Noticias •   procrastinación •   productividad •   profesorado •   profesor universidad •   publicación •   segundas lenguas •   Segundo número •   tiempo

En Twitter…

Tweets por @CarmenMSnchez

Últimos Comentarios

    Editor Responsable: José Miguel de la Torre Cobo. Jaén, 23005.
    Directora: Carmen María Sánchez Morillas.