Los trabajos serán inéditos. Cabe la posibilidad, previa comunicación del autor, de que sean ampliaciones de trabajos o investigaciones anteriores, siempre que se cite la fuente de origen y no se reproduzca gran parte del texto original.
Idioma:
Se aceptan artículos en español, inglés, francés, italiano y portugués.
Títulos:
Los títulos deben ser concisos y breves. No se permitirán subtítulos, ni aquellos lemas que sean paráfrasis del resumen o palabras clave.
Extensión:
Se admiten artículos con la siguiente extensión: el cuerpo del artículo ha de contener un mínimo de diez folios, siendo el resto de páginas referencias bibliográficas, tablas, cuadros u otros contenidos de carácter gráfico. El tipo de letra usado será Arial o Times New Roman, 12 para cuerpo de texto y citas textuales; Arial o Times New Roman, 9, para notas y bibliografía. El interlineado será 1,5 puntos para texto en general y espaciado sencillo para el texto de citas incluidas en el cuerpo del texto.
Formato de presentación:
Para todos los artículos se recomienda la siguiente estructura mínima:
Introducción, objetivos, metodología, desarrollo, conclusiones.
La cabecera del artículo debe estar conformada por la siguiente estructura:
[unordered_list style=”tick”]
- Titulo del idioma principal en negrita, cuerpo de letra 14, Arial o Times New Roman, justificación centrada. Justo debajo y sin negrita debe escribirse el título del segundo idioma en letra 12.
- Cabecera con los datos del autor/autores: nombre completo (letra 11), Centro Educativo (letra 11), dirección de contacto web (en letra 10), justificación centrada justo debajo del título.
- Resumen en dos idiomas (letra 11, espaciado sencillo); a un espacio, debajo de cada resumen, cinco palabras clave (letra 10, negrita) en los idiomas en los que se han escrito los resúmenes.
Otras normas son:
- Las páginas irán numeradas de manera correlativa, al igual que las notas a pie de página.
- Para las citas textuales, directas o indirectas, se seguirán las Normas Apa en su última edición.
- Asimismo, la Bibliografía se consignará en el final del artículo, ordenada alfabéticamente y establecida según las Normas APA en su última edición.
[/unordered_list]
Últimos Comentarios