• EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • ENVÍO…
  • CONTACTAR
  • BLOG

Revista Electrónica del Lenguaje.

gramática, pragmática, lexicografía, semiótica, didáctica de los idiomas,

  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Volumen I
    • Volumen II
    • Volumen III
    • Volumen IV
    • Volumen V
    • Volumen VI
    • Volumen VII
    • Volumen VIII
    • Volumen IX
  • ACERCA DE
  • ESPACIO COLABORADOR
  • ARCHIVOS

Volumen II

Número 2, OCTUBRE 2015, Revista Electrónica del Lenguaje

ISSN 2387-1598

ARTÍCULOS PRINCIPALES

1. Enseñanza del español para fines específicos: español para la salud. Bibliografía anotada

Ana González Hernando, University of Hawai’i at Mānoa


2. La programación de un curso de español a través de contenidos de alta cultura en el mundo hispano como vía hacia la interculturalidad

Carmen Segovia Pulla, Universidad Las Musas. Campus de la Rectoría (Alicante)
José Eduardo Villalobos Graillet, University of Toronto


3. Correcting errors in the L2 classroom: students’ and teachers’ perceptions (1)

Kerwin A. Livingstone, Universidade do Porto, Portugal


4. Aspecto-contexto e hipótesis falsas en la alternancia pretérito imperfecto/ pretérito perfecto simple

Leticia D’Albenzio, Universidad de Buenos Aires (UBA)


5. La terminología “gamer” en el contexto del videojuego multijugador en línea

Luis Morales Ariza, Universidad de Granada


6. Análisis contrastivo de los centros de interés con mayor producción verbal en profesores de Tlaxcala y en alumnos de Ayamonte (Huelva, España)

Marco Antonio Pérez Durán, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México


ESPACIO COLABORADOR

7. Concept de dictionnaire multilingue numérique et applications dérivées

Jean-Louis BARREAU, Université Paul-Valéry (Montpellier) & APLLOD, Éric DUREUIL, APLLOD


MONOGRÁFICO

“La figura de profesorado de ELE”

Coordinadora: María Méndez Sántos, Centro de Lenguas Universidad de Vigo


8. La interlengua en la acción pedagógica del profesor marfileño de ELE

Bi Drombé Djandué, Université Félix Houphouët-Boigny d’Abidjan (Costa de Marfil)


9. El estudio de las creencias y la figura del professor en el proceso de enseñanza/aprendizaje en el África Subsahariana. Caso de Camerún

Oscar Kem-Mekah Kadzue, Universidad de Lleida


10. Language Awareness As A Core Subject

María Arreaza Coyle


(1) Throughout this article, the terms foreign language and second language, even though technically different, are used interchangeably and are represented by ‘L2’. They are understood to mean the learner’s non-native language.

Volumen IX

VOCES

#conocimiento •   #universidad •   aprender •   call for papers •   congreso •   cultura •   cultura española •   didáctica •   digital •   docencia •   educación •   ele •   Enseñanza •   enseñanza de español •   espacio colaborador •   español •   español como segunda lengua •   español lengua extranjera •   etimología •   filología •   formación •   gestión •   gramática •   idiomas •   INMIGRACIÓN •   Investigación •   jornadas •   lectura •   lengua •   lengua materna •   lexicografía •   lexicología •   Licencia y registro •   literatura •   Léxico •   Noticias •   procrastinación •   productividad •   profesorado •   profesor universidad •   publicación •   segundas lenguas •   Segundo número •   tiempo

En Twitter…

Tweets por @CarmenMSnchez

Últimos Comentarios

    Editor Responsable: José Miguel de la Torre Cobo. Jaén, 23005.
    Directora: Carmen María Sánchez Morillas.