ISSN 2387-1598.
A modo de prólogo
Descargar volumen completo
Artículos Principales.
Aplicación del modelo de redes sociales al lenguaje de los Social Media.
Esther Juan Escrihuela
ELE en el teatro: la dramatización como recurso glotodidáctico.
Sonia Alessandra
Profesora de ELE Liceo “Galileo Galilei” Catania Profesora contratada Università degli Studi di Catania alessandra@unict.it
Inmaculada Chaves Cadaval
Profesora de ELE Liceo «Giordano Bruno» Torino inmaculadachaves@gmail.com
Rossana Chiara
Profesora de ELE Liceo “E. Boggio Lera” Catania rossanachiara@tin.it
Estrategias de aprendizaje en el contexto plurilingüe escolar genovés.
Rosana Ariolfo, U. degli Studi di Bari «Aldo Moro».
La diversidad en la comunicación, un nuevo reto de la pedagogía.
Nora Maite Lince Acosta, U. de Oriente.
Stylistic aspects of names given to pets in English: Interrelated phonological and semantic characteristics.
Inmaculada de Jesús Arboleda Guirao, U. de Murcia.
Magdalena Carrasco Martinez, U. de Murcia.
Espacio Colaborador.
Consecuencias jurídicas de la redacción de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno.
Manuel Palomares Herrera, U. de Jaén.
La mujer en dos películas españolas. Material didáctico.
Carlos A. Sanz Mingo. U. de Cardiff.
Las ruinas circulares de Borges: un acercamiento a la creación desde la ausencia de la mujer.
Julia Mingorance Mellado, U. de Delaware.
Preámbulo hacia una «competencia panhispánica».
Jesús A. Meza Morales, U. de Salamanca.
Últimos Comentarios