• EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • ENVÍO…
  • CONTACTAR
  • BLOG

Revista Electrónica del Lenguaje.

gramática, pragmática, lexicografía, semiótica, didáctica de los idiomas,

  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Volumen I
    • Volumen II
    • Volumen III
    • Volumen IV
    • Volumen V
    • Volumen VI
    • Volumen VII
    • Volumen VIII
    • Volumen IX
  • ACERCA DE
  • ESPACIO COLABORADOR
  • ARCHIVOS

Cfp_Biografía profesor español en el extranjero

3 enero, 2017 Deja un comentario

CfP Biografía de profesores de español en el extranjero

Estimados lectores:

Desde la Revista Electrónica del Lenguaje deseamos realizar un llamamiento especial para el Espacio Colaborador de nuestra revista. En esta ocasión contaremos con la dirección de Alberto Bruzos Moro (Universidad de Princeton) y Eduardo Méndez Marassa (Universidad de León).

El tema propuesto para este especial es una biografía profesional de profesores de español en el extranjero. Puesto que uno de los argumentos para la promoción del español es la posibilidad de enseñar esta lengua en el extranjero, por medio de este especial queremos ofrecer espacio a las voces de quienes se dedican o han dedicado a esta labor.

En concreto, buscamos narrativas que respondan a las siguientes cuestiones, así como a otras derivadas de cada experiencia particular:

-Formación universitaria (grado y posgrado). Formación específica docente y de español como lengua extranjera (ELE).

-Narración de su itinerario profesional: cómo llegó al ELE.

-Obstáculos, dificultades en su trayectoria profesional.

-Logros, evolución como docente de ELE.

-Opinión sobre el futuro del español y el ELE.

Se valorará la objetividad de las narraciones y la reflexión argumentada sobre el marco profesional del ELE. Para evitar juicios sesgados, en los casos en que se relaten obstáculos y problemas laborales relacionados con personas, empresas o instituciones, se usarán seudónimos o alguna otra manera de mantener el anonimato de dichas personas, empresas o instituciones. (En caso de duda, se puede usar el nombre y añadir un comentario al margen para el equipo editorial.)

Las bases os las podéis descargar desde aquí.

 

Todas las aportaciones serán evaluadas previamente a su publicación.

Nota: aunque en las bases se establece una fecha límite de envío el 31 de marzo, dadas las características de este proyecto se amplía el plazo de entrega hasta finales de año.

Gracias por vuestra atención.

Publicado en: Espacio Colaborador Etiquetado como: call for papers, ele, enseñanza de español, espacio colaborador, español, Investigación

¿Nos quieres echar una mano?

16 enero, 2015 Deja un comentario

Estimados lectores,

seguimos trabajando, pero necesitamos ayuda. ¿Nos queréis echar una mano para pruebas ortotipográficas? ¿Queréis ir a la caza de errores?

No os podemos pagar, pero os prometemos un certificado de participación

Solo tenéis que escribir un correo a la dirección de contacto: carmensnchez9@gmail.com

Un saludo cordial.

Publicado en: Espacio Colaborador, Sin catalogar Etiquetado como: call for papers, Segundo número

Call for second contribution for REL

27 diciembre, 2014 Deja un comentario

Call For …

Dear friends:

we make the second call for contributions for the next issue of Electronic Journal of Language, which will close on August 4, 2015.

The main topics are listed in the «Acerca de». However, other linguistic thematic articles will be accepted.

A new feature for this second issue we present the first monograph of our magazine:

MONOGRAPH: THE FIGURE OF TEACHERS OF ELE

Coordinator: Maria Mendez Santos

Language Centre of the University of Vigo

This first monograph REL will focus on the figure of the faculty of foreign languages as a profound reflection on the role of teachers is essential to develop a teaching-learning process successful.

Training is a key factor and since there is a growing interest in teaching Spanish as a foreign language is worth examining what to know and what to consider a professor of 2L.

All the above leads us inevitably to think what kind of skills will assume a teacher and, therefore, invite you to participate in this issue of the magazine with articles that address issues such as training; teaching styles; attention to student diversity; ICT and teaching; Professor responsible for intercultural communication; group management; planning and curriculum development; affective, psycholinguistic, neurolinguistic, … that influence learning; the teaching profession; the teacher as a member of an institution; etc.

It also welcomes submissions to deepen research applied linguistics 2L. On the other hand, is also particularly value the novelty and interdisciplinary work that provide different views and perspectives of other specialties, to be extrapolated and applied to teaching, can enrich the traditional teacher training.

The objective of this first monograph is to bring high quality jobs to provide guidance for teachers in power or with little experience and also offers articles of interest to update those who already have a long career. «

ORIGINAL SHIPPING INSTRUCTIONS

Contributions FOR THE JOURNAL should be sent to the following address: carmensnchez9@gmail.com.

A CASE FOR Contributions should be sent by email to the coordinator of the issue: Maria Mendez Santos, macms@uvigo.es. Please titúlese the email subject as MONOGRÁFICOREL1

The rules are published in the «Instructions to authors» section

Texts in Spanish, English, Italian, French and Portuguese are accepted.

The final text will be sent in doc format. as follows:

-a file with the summary of the article and the author’s personal data.

-a file with the body of the article without the contact details of the author.

All contributions will be subject to peer review process. Within two months will be communicated to stakeholders the acceptance or rejection of their contribution, as well as any amendments there to.

We hope your contributions

 

Regards,

Carmen Sánchez M Morillas- Director of REL – Maria Mendez Santos Monograph Coordinator.

Publicado en: Espacio Colaborador, Investigación, Sin catalogar Etiquetado como: call for papers

APPLOD. Lista lexicográfica open data

3 diciembre, 2014 Deja un comentario

Estimados compañeros,

nos ha llegado a redacción la siguiente información sobre el proyecto Applod. Esperamos que sea de vuestro interés.

Un saludo cordial.

Solicitud de colaboraciones

APLLOD es una asociación sin ánimo de lucro que está creando un conjunto multilingüe de listas lexicográficas open data. En paralelo, propondrá estos datos bajo forma de un diccionario en línea. El interés del proyecto es que se pueden descargar en total o parcialmente y reutilizarlos sin restricción de uso, gratuitamente. APLLOD busca pues de forma permanente colaboradores benévolos que puedan ayudar al análisis de las listas de vocabulario de cualquier idioma (el francés, el español, el catalán y el occitano, entre otros…), o «simplemente» traducir hacia su lengua materna.

Contactar:
Jean-Louis BARREAU
MCF Hors Classe Espagnol
Université Paul-Valéry
Président d’APLLOD (http://www.apllod.org)
Fixe : +33 4.67.77.74.81
E-mail : Jean-Louis.Barreau@univ-montp3.fr
Skype : capdec34

Publicado en: Espacio Colaborador, Investigación, Sin catalogar Etiquetado como: lexicografía, lexicología

Próximamente…primer número

10 noviembre, 2014 Deja un comentario

Estimados futuros lectores:
nuestro proceso de revisión está llegando a su fin.

Pronto sabréis los títulos y autoría de los trabajos que integran el primer número.

También tendréis noticias de nuestro 2º CFP y de la petición de trabajos para un monográfico especial.

Un saludo cordial.

Publicado en: Espacio Colaborador, Investigación, Noticias, Sin catalogar Etiquetado como: español, Investigación, Noticias, Segundo número

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Volumen IX

VOCES

#conocimiento •   #universidad •   aprender •   call for papers •   congreso •   cultura •   cultura española •   didáctica •   digital •   docencia •   educación •   ele •   Enseñanza •   enseñanza de español •   espacio colaborador •   español •   español como segunda lengua •   español lengua extranjera •   etimología •   filología •   formación •   gestión •   gramática •   idiomas •   INMIGRACIÓN •   Investigación •   jornadas •   lectura •   lengua •   lengua materna •   lexicografía •   lexicología •   Licencia y registro •   literatura •   Léxico •   Noticias •   procrastinación •   productividad •   profesorado •   profesor universidad •   publicación •   segundas lenguas •   Segundo número •   tiempo

En Twitter…

Tweets por @CarmenMSnchez

Últimos Comentarios

    Editor Responsable: José Miguel de la Torre Cobo. Jaén, 23005.
    Directora: Carmen María Sánchez Morillas.