• EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • ENVÍO…
  • CONTACTAR
  • BLOG

Revista Electrónica del Lenguaje.

gramática, pragmática, lexicografía, semiótica, didáctica de los idiomas,

  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Volumen I
    • Volumen II
    • Volumen III
    • Volumen IV
    • Volumen V
    • Volumen VI
    • Volumen VII
    • Volumen VIII
    • Volumen IX
  • ACERCA DE
  • ESPACIO COLABORADOR
  • ARCHIVOS

FASPE

16 noviembre, 2017 Deja un comentario

Estimados amigos, ¿cómo estáis?

Hoy os presentamos una nueva entrada sobre la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PROFESORES DE ESPAÑOL gracias a nuestro compañero Santiago Sevilla Vallejo, profesor en la Universidad de Nebrija y en la Universidad Rey Juan Carlos, y Responsable de Cálamo Faspe.

Esperamos que sea de utilidad.

Un saludo cordial.

––––––

La FASPE (FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PROFESORES DE ESPAÑOL) es el resultado de la unión de diversas Asociaciones de Profesores de Lengua Española y Literatura de todo el Estado español.

Tiene como finalidad la de proporcionar a los Profesores de Lengua y Literatura de los distintos niveles educativos, desde la Primaria hasta la Universidad, un espacio común de comunicación profesional, en el que debatir sus ideas y proyectos de futuro y en el que proponer actuaciones de investigación y formación del Profesorado.

Carece de ideario político y sindical porque profesa el más escrupuloso respeto a todos y cada uno de los compromisos y decisiones personales de sus Socios y Asociadas, y sólo se interesa por los aspectos estrictamente profesionales. Trabajamos por la permanencia y calidad del patrimonio común del mundo hispánico: el idioma español, su literatura y su cultura.

La revista Cálamo FASPE surge en 1990 para difundir los trabajos docentes tanto de tipo teórico como práctico. Esta revista ha ido ganando reconocimiento académico con los años.

Actualmente, está indexada en Dialnet y en Latindex y estará en breve en el Centro Virtual Cervantes.

El monográfico de la revista Cálamo FASPE 67, para el que se reciben artículos desde este momento hasta el 5 de septiembre de 2018, recogerá una selección de los trabajos presentados en el congreso Dios en la literatura contemporánea. De modo que aquellos que participáis en el congreso, si queréis, podéis redactar vuestros trabajos con el formato de la revista para luego presentarlos. Podéis encontrar las normas de presentación en el grupo de investigación:

https://www.researchgate.net/project/Dios-en-la-literatura-contemporanea

Santiago Sevilla Vallejo

Universidad Nebrija/Rey Juan Carlos

Responsable de Cálamo FASPE

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pocket
  • Más
  • Imprimir

También le puede interesar:

  1. INVESTIGACIÓN LENGUAS EXTRANJERAS
  2. CFP JORNADAS REL
  3. Nuevas ponencias II Jornadas REL

Publicado en: Sin catalogar Etiquetado como: español, Investigación, lengua, literatura

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Volumen IX

VOCES

#conocimiento •   #universidad •   aprender •   call for papers •   congreso •   cultura •   cultura española •   didáctica •   digital •   docencia •   educación •   ele •   Enseñanza •   enseñanza de español •   espacio colaborador •   español •   español como segunda lengua •   español lengua extranjera •   etimología •   filología •   formación •   gestión •   gramática •   idiomas •   INMIGRACIÓN •   Investigación •   jornadas •   lectura •   lengua •   lengua materna •   lexicografía •   lexicología •   Licencia y registro •   literatura •   Léxico •   Noticias •   procrastinación •   productividad •   profesorado •   profesor universidad •   publicación •   segundas lenguas •   Segundo número •   tiempo

En Twitter…

Tweets por @CarmenMSnchez

Últimos Comentarios

    Editor Responsable: José Miguel de la Torre Cobo. Jaén, 23005.
    Directora: Carmen María Sánchez Morillas.