Estimados lectores y curiosos:
en esta nueva entrada os dejamos la colaboración de los miembros del blog Baúl del Castillo.
Gracias a Luis y sus colaboradores por querer participar en esta sección.
Baúl del Castillo
Desde que internet llegó a nuestras vidas, uno de sus virtudes más aprovechadas ha sido la de poder compartir opiniones con otros internautas, siendo la cultura una de las cuestiones más prolíficas. Por ello, es normal que encontremos en la red múltiples webs y blogs dedicados a alguna de sus ramas, tanto de forma profesional como personal, aunque resulte complejo encontrar páginas que, desempeñando una labor desinteresada, sean constantes en su labor divulgativa. En 2011, dos jóvenes universitarios, Mariela, de Marketing y Psicología, y Luis, de Filología Hispánica, abrimos Baúl del Castillo con la intención de escribir artículos en torno a nuestras inquietudes culturales. Fue el inicio de un blog que en la actualidad ha publicado casi un millar de entradas que oscilan entre la crítica cultural, la reseña y el artículo divulgativo, contando para ello con tres redactores habituales (los dos fundadores y nuestro estimado Javier, también filólogo y nuestro especialista en cine) y alguna colaboración puntual, a las que estamos abiertos con nuestra sección Huésped.
Nuestra intención es ofrecer un espacio cultural donde ofrezcamos una visión sobre la cultura divulgativa y crítica, en un paso intermedio entre la valoración personal y la evaluación profesional, lo que podemos desempeñar tanto por nuestra preparación académica como por nuestras propias experiencias vitales y culturales. Entre las cuestiones culturales abordadas en el blog, situamos en un lugar prioritario a la literatura, con artículos dedicados a todos sus géneros y épocas, desde clásicos, a los que tenemos dedicados una sección que ya ha superado las cien obras reseñadas, hasta libros de autores noveles. El otro pilar indispensable del blog es el cine, no solo aquel que se va estrenando a lo largo del año vigente, sino también cortometrajes, obras imperecederas del séptimo arte y otras películas que queremos rescatar de la ya larga historia cinematográfica y que consideramos interesantes recordar. Junto a ambas cuestiones, hemos publicado también artículos sobre psicología, música, publicidad, marcas comerciales, series televisivas, cómics, animación japonesa o videojuegos, por señalar algunas de las más relevantes. Podéis ver algunas de nuestras secciones aquí.
En definitiva, en Baúl del Castillo tratamos de crear y proponer una visión abierta y multidisciplinar de la cultura, con valoraciones argumentadas con criterio y artículos divulgativos. Os invitamos a leernos, tanto en nuestro blog como por Twitter o Facebook, a compartir vuestras opiniones y valoraciones con nosotros y a que también nos descubráis más posibilidades del amplio mundo del saber. Por último, pero no menos importante, queremos agradecer a Carmen Sánchez la oportunidad de compartir con los lectores de REL nuestro blog. Allí os esperamos.
Luis J. del Castillo
Deja un comentario